GUC

¿Realmente necesitas un hábito?

July 16, 20251 min read

¿Realmente necesitas un hábito?

Uno de mis clientes llegó diciendo: “Tengo un problema de procrastinación, necesito nuevos hábitos”. Pero al conversar más a fondo, descubrimos que no se trataba de procrastinación, ni de indisciplina. Simplemente no tenía un sistema claro ni constancia para avanzar.

El primer paso fue ponerle fecha de entrega a su meta. En mi experiencia, los plazos son una herramienta poderosa para generar enfoque y eliminar excusas.Ricardo —así se llama— había estado postergando su tesis de maestría durante más de dos años.

En solo tres meses de trabajo organizado, avanzó más que en todo ese tiempo. ¿Cómo lo logró? Estableció horarios mínimos diarios para estudiar y escribir. Bloques de 30 minutos le resultaron más efectivos que largas sesiones los sábados.El verdadero cambio ocurrió cuando separó tiempos para investigar entre semana y escribir los sábados por la mañana. Eso le dio ritmo, confianza y motivación.

También descubrió que los espacios abiertos en su agenda se llenaban con tareas y compromisos que no lo acercaban a su meta. Esto alimentaba pensamientos como: “Soy flojo”, “soy un procrastinador”, “soy indisciplinado”. Esos juicios generaban emociones negativas, y el ciclo se repetía, afectando incluso su desempeño laboral.

Entonces decidió dejar de depender de su estado de ánimo, para avanzar en su escritura por lo que apartó un bloque de tiempo después de cenar: primero cumplía con su investigación, y luego podía relajarse con su pareja viendo una serie o una película. Esa estructura simple marcó una gran diferencia. Ayudandole a avenzar en 3 meses más de lo que había avanzado en 2 años. 

Back to Blog